7 prácticas de la construcción sostenible
- DANNA XIMENA PRIETO QUEVEDO
- 8 may 2024
- 2 Min. de lectura
https://www.expoknews.com/practicas-de-construccion-sostenible/ Expok 21 agosto 2020

Palabras clave:
Construcción sostenible
Sustentabilidad
Diseño sostenible
Eficiencia energética
Materiales ecológicos
Bioclimática
Entorno natural
Residuos
Salud
Bienestar
Técnicas
Estrategias
El artículo presenta una descripción general de las prácticas de construcción sostenible, destacando su importancia para minimizar el impacto ambiental de la construcción y promover el desarrollo sostenible. e define la construcción sostenible como un enfoque que busca minimizar el impacto ambiental de la construcción a lo largo de su ciclo de vida, desde el diseño y la construcción hasta la demolición y el reciclaje.
Se identifican los principios fundamentales de la construcción sostenible, como:
Eficiencia energética: Reducir el consumo de energía en el edificio mediante el diseño, la elección de materiales y la implementación de tecnologías eficientes.
Uso de materiales ecológicos: Elegir materiales de construcción sostenibles, como madera certificada, bambú, materiales reciclados y materiales de bajo impacto ambiental.
Diseño bioclimático: Adaptar el diseño del edificio al clima local para aprovechar los recursos naturales y minimizar el consumo de energía.
Integración con el entorno natural: Armonizar el edificio con el entorno natural, respetando la vegetación y los ecosistemas existentes.
Gestión de residuos: Implementar un sistema de gestión de residuos para minimizar la generación de desechos y promover el reciclaje.
Salud y bienestar: Crear espacios saludables y confortables para los ocupantes del edificio, utilizando materiales no tóxicos y mejorando la calidad del aire interior.
Técnicas y estrategias: Se presentan ejemplos de técnicas y estrategias específicas de construcción sostenible, como:
Aislamiento térmico: Implementar un aislamiento térmico adecuado para mantener una temperatura confortable en el interior del edificio.
Ventanas de alta eficiencia: Utilizar ventanas de alta eficiencia energética para reducir la pérdida de calor y la entrada de calor solar excesivo.
Sistemas de energía renovable: Incorporar fuentes de energía renovable, como paneles solares o energía eólica, para generar energía limpia.
Sistemas de recolección de agua de lluvia: Instalar sistemas de recolección de agua de lluvia para reutilizarla en el riego de jardines o el lavado de sanitarios.
Materiales de bajo impacto ambiental: Utilizar materiales de construcción con bajo impacto ambiental, como tierra apisonada, hormigón reciclado o materiales de origen local.
La construcción sostenible ofrece un conjunto de estrategias y soluciones para crear edificios más ecológicos, eficientes y respetuosos con el medio ambiente. La implementación de estas prácticas en la construcción puede contribuir a un futuro más sostenible y habitable. Se destaca el impacto positivo de la construcción sostenible en el medio ambiente, la economía y la calidad de vida de las personas. Este artículo es una lectura valiosa para arquitectos, ingenieros, constructores, estudiantes y cualquier persona interesada en el desarrollo de edificios más sostenibles.
Comments