top of page

4 cosas que le faltan a tu ciudad para ser sustentable

  • Foto del escritor: DANNA XIMENA PRIETO QUEVEDO
    DANNA XIMENA PRIETO QUEVEDO
  • 30 mar 2024
  • 1 Min. de lectura

Expok

21 abril 2015


Palabras clave:

  • Sostenibilidad

  • Innovación

  • Tecnología

  • Medio ambiente

  • Calidad de vida


Las ciudades de todo el mundo buscan cada vez más ser más sostenibles y amigables con el medio ambiente. A continuación se presentan 4 proyectos innovadores que podrían transformar las urbes del futuro:



1. Pasos que generan energía:

En Londres, un proyecto llamado "Pasos que dan energía" aprovecha la energía cinética de las pisadas de los peatones para alimentar los faroles de una zona cercana a la estación de metro West Ham. Los mosaicos inteligentes instalados en el pavimento generan energía limpia a partir del movimiento de las personas.


2. Estacionamiento de bicicletas subterráneo:

Para fomentar el uso de bicicletas como medio de transporte sostenible, una empresa de ingeniería japonesa ha desarrollado un estacionamiento subterráneo de bicicletas. Este sistema antisísmico, con forma cilíndrica, tiene capacidad para albergar hasta 204 bicicletas y se opera presionando un botón.


3. Jardines verticales:

Los jardines verticales están ganando popularidad en las fachadas de edificios como bibliotecas, oficinas, hoteles y comercios. Estos espacios verdes no solo ofrecen un paisaje natural y atractivo, sino que también ayudan a reducir la contaminación ambiental y mejorar la calidad del aire.


4. Edificio de algas:

La casa BIQ en Hamburgo, Alemania, es un ejemplo de arquitectura biomimética que utiliza microalgas para generar energía y regular la temperatura del edificio. Los 200 metros cuadrados de fotobiorreactores que componen la estructura cultivan algas que luego se fermentan para producir biogás y electricidad.

Estos cuatro proyectos son solo algunos ejemplos de cómo la innovación y la tecnología pueden contribuir a crear ciudades más sostenibles y habitables.


 
 
 

Comentarios


bottom of page