¿Qué hacer en Tequisquiapan para fomentar un turismo sustentable?
- DANNA XIMENA PRIETO QUEVEDO
- 17 abr 2024
- 1 Min. de lectura
ExpokNews 10 noviembre 2023
Palabras clave:
Turismo sostenible
Tequisquiapan
Pueblo Mágico
Sustentabilidad
Medio ambiente
Comunidades locales
Turismo responsable
Patrimonio natural
Educación ambiental

El potencial de Tequisquiapan, Querétaro, como destino turístico sostenible, destacando sus atributos y las iniciativas que se están llevando a cabo para promover un turismo responsable con el medio ambiente y las comunidades locales. El artículo se centra en Tequisquiapan, proporcionando un análisis detallado de sus características y las iniciativas de turismo sostenible que se están implementando. Se destacan los beneficios económicos, sociales y ambientales del turismo sostenible para Tequisquiapan y sus comunidades.
Es un pueblo mágico con encanto colonial, paisajes naturales, viñedos, aguas termales, gastronomía y tradiciones locales. Cuenta con certificación como Pueblo Mágico Plus en programas de educación ambiental, promoción de la cultura local, apoyo a negocios sostenibles y código de conducta para visitantes. Este expectacular lugar presenta una preservación del patrimonio natural y cultural, generación de empleos locales, derrama económica para la comunidad, mejora de la calidad de vida y fortalecimiento de la identidad local. Manejo adecuado de residuos, gestión eficiente del agua, control del crecimiento urbano y sensibilización de la población local y los visitantes.
Tequisquiapan cuenta con un gran potencial para convertirse en un referente del turismo sostenible en México. Las iniciativas que se están desarrollando y el compromiso de la comunidad local son pasos importantes en la dirección correcta. Sin embargo, es necesario continuar trabajando para enfrentar los desafíos existentes y garantizar un turismo responsable que beneficie a todos.
Comments